En este artículo se exponen las dudas sobre el efecto que puede tener el nuevo modelo de facturación de la electricidad a los hogares sobre los contratos de discriminación horaria, tarifa nocturna, e incluso si pueden llegar a desaparecer.

Dado que el objetivo de estas tarifas es, por el lado de las distribuidoras, el desplazar el consumo a periodos de menor demanda y la intención de los consumidores el obtener un menor coste por enchufar sus electrodomésticos y acumuladores durante esos periodos de menor precio,  la nueva facturación por horas haría innecesarias las tarifas nocturnas de dos periodos.

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de facturación de la electricidad se ofrece al consumidor la posibilidad de elegir entre la facturación horaria, un precio medio fijado anualmente o un contrato bilateral del consumidor con una comercializadora, donde se podrá seguir eligiendo la tarifa con discriminación horaria.

En cualquier caso la amplia variedad de parámetros a analizar para contratar y la histórica dificultad para entender las facturas no parece la mejor forma de ahorrar ni para aumentar la confianza de los consumidores.

Aquí el Gobierno de España trata de explicar este nuevo modelo de facturación.

FREENERGY & BUDGEST, S.L.U
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.